La televisión china es un horror. Yo solía quejarme de la española, pero al menos entendía lo que decían y podía criticarla con fundamento.
En la televisión pública en Shanghai hay cerca de 50 canales, de los cuales sólo dos tienen programación en inglés.
Uno de ellos es de noticias exclusivamente, con distintos programas que debaten la actualidad del país y mundial. Hay un programa de estos en concreto a cuya presentadora despediría sin pensármelo ni un segundo. Es la persona más repelente del mundo, yo creo que debe ser la hermana perdida china de Mª Teresa Campos. Me pone de los nervios cada vez que interrumpe a los invitados, lo que es muy habitual. Me da la sensación de que quiere ser como Oprah, pero claro, no le llega ni a la suela de los zapatos, y no es que Oprah sea santa de mi devoción.
En el otro canal puedes ver reality shows de cocineros, princesas australianas, viajeros por China, intentos de bailarines, modelis, y maravillas de este tipo, intercalados con programas de cocina, viajes y clases de chino. Incluso tienen un espacio en el que ponen películas en versión original, pero los pobres deben de tener poca variedad de películas, porque SIN EXAGERAR, pueden poner la misma película en la misma semana 5 o 6 veces. Y da la casualidad de que yo SIEMPRE intento ver la televisión a esa hora.
Pero sin duda lo peor de estos dos canales son los anuncios, no hay más de 8 y los repiten CONSTANTEMENTE, las sintonías de los mismos terminan por volverte completamente loco. No anuncian productos "comprables" si no sus propios programas y le dan muchísimo bombo a otras ciudades chinas a las que quieren que vayamos a hacer turismo.
Los 48 canales chinos restantes... Más noticias, deportes (si consideramos el billar como deporte), telenovelas, programas de variedades (tipo: Por fin es viernes), ópera china, tele tienda, telenovelas, películas chinas y guiris, pero dobladas al chino, alguna telenovela.... Y de vez en cuando se equivocan y ponen algún documental, en chino claro, pero al menos puedes ver a los bichitos corriendo por la Sabana...
Les encanta la ópera, pero la china no tiene nada que ver con la ópera a la que estamos acostumbrados. No querría tener que comparar la Traviata o Nessun Dorma con el grito de esta gata en celo, que no dudo que sea arte, pero para mis oídos occidentales no es más que eso... Una gata en celo en plena serenata. Imposible de aguantar más de 2 minutos.
Teletienda también tiene un gran número de canales reservados para sus productos milagrosos, los más anunciados, todos los que sirven para aclarar la piel.
Los programas de variedades les encantan, aquí el Sr. Moreno triunfaría con sus creaciones. No hay día que no haya una de estas maravillosas galas, llenas de bailarines y cantantes "po-fesionales" o "a-maters" que ayudan a pasar el día a millones de chinos ávidos de entretenimiento.

Pero las reinas indiscutibles de la programación china son las telenovelas, las hay de todos los gustos y colores, de la época imperial, de la guerra, actuales, de jóvenes con acné, médicos... Vamos, que el que no tiene su telenovela favorita es porque no quiere. Yo estoy intentando engancharme a alguna, pero es que no termino de entenderlas... jeje...
Como comprenderéis a penas vemos la televisión, lidiar con esto a diario terminaría haciéndonos ir a un psiquiatra directamente.
Aunque es verdad que siempre nos queda la televisión por satélite. Hay varias empresas que ofrecen este servicio y depende de con quién lo contrates, tienes unos canales u otros, pero como todo el mundo sabe, el tamaño importa y nuestra antena parabólica es de las pequeñas, por lo que no podemos contratar ningún satélite americano.
Lo más parecido a lo que tenemos acceso con nuestra pequeña antena es el satélite de Filipinas que también te ofrece canales interesantes como Fox o HBO (a nosotros lo que nos gustan son las series). Pero lo consultamos con una amiga que lo tiene y resulta que no ponen las mismas series que en USA, creo que lo más actual que puedes ver es el coche fantástico y Robocop.
Así que después de este estudio de la televisión pública y por satélite, tenéis que comprender que la única solución es acudir a los videoclubs-piratas-chinos, donde puedes comprar todas las películas y series del mundo por temporadas.
El problema es que sólo vemos series en dvd y caen en torno a 6 capítulos cada vez que encendemos la TV, a este ritmo en un mes no nos va a quedar nada para ver. Se nos tendrá que ocurrir algo nuevo.
Últimos comentarios