Guangzhou es una ciudad totalmente industrial, en ella hay muchísimas fábricas de las que salen miles de productos que luego son exportados a todo el mundo. Es una ciudad gris y bastante feita, sobretodo si la comparas con shanghai.
Yo había oído hablar de ella a gente de Shanghai, habían visitado la ciudad varias veces, sobretodo para ir a ferias y visitar fábricas y no había oído nada positivo de ella, la verdad.
Os preguntaréis entonces por qué me dio por pasar allí el fin de semana... Muy sencillo, una de mis amigas, Susana, había estado viviendo allí casi un año y me había hablado de Guangzhou como el paraíso de las compras, por lo que contaba era LA MECA DE LAS COMPRAS!!
Tenía sentido, en Guangzhou se fabrican los artículos que luego se venden en los mercados de Shanghai, Pekín, Hong Kong y el resto del mundo!!
Así que aprovechando que la mamá y la tía de Susana estaban de visita en China, cogimos la maleta (vacía) y nos fuimos para allá a ver que se cocía.
Describiría la experiencia "compril" como desilusionante, había cosas interesantes, pero no ha sido como yo esperaba. De hecho Susana me dijo que hace un año era muy distinto, todos los productos estaban expuestos y podías comprar libremente cualquier marca.
Se ve que los esfuerzos de las grandes marcas por acabar con las copias va teniendo su efecto poco a poco en este mercado.
De todas formas, alguna cosita nos hemos traído, y lo mejor es que nos lo hemos pasado pipa y nos hemos reído un montón.
Como siempre he ido cámara en mano, y os dejo con algunas de las imágenes del viaje, eso si, ninguna de la zona de compras que estábamos muy ocupadas en otros menesteres.
Sorpresa en el fondo del pack lunch que nos dieron en el avión. No llegamos a identificar lo que era, pero podrían ser perfectamente cuellos de pato o algo similar. No nos atrevimos a probarlos, sólo con el olor tuvimos suficiente.
Las "jaulas" de los taxistas son de lo más claustrofóbicas! Y el detalle del cartelito verde me parece de un morro tremendo.
Por si alguien no lo entiende, dice que te cobran 2 Yuanes más por carrera por el combustible. Eso si, te dejan un número de teléfono por si te quieres quejar.
En las mesilla de noche de la habitación teníamos una caja como esta cada una, los que tengan contacto con el mundo de la aviación quizá reconozca lo que es... Es una smoke hood, una capucha que te da oxígeno durante unos 15 minutos para que puedas respirar en caso de que haya humo o algún gas tóxico.
Es la primera vez en mi vida que veo una en un hotel... Tendrán muchos fuegos en los hoteles de China? O lo que es peor, gasean a los huéspedes de vez en cuando? Prefiero no saberlo!
Pero lo mejor del viaje no ha sido esto que os he contado, ni siquiera descubrir lo que desayunan los chinos, esa "comida" que parece que se mueve sola en las ollas, noodles del tamaños de gusanos gigantes, no, lo mejor del viaje ha sido ver con mis propios ojos el restaurante del hotel lleno de chinos en pijama desayunando.
No, no os engañan vuestros ojos, es cierto, tanto como que yo estaba allí vestida de calle y me sentía fuera de lugar, a punto estuve de subir a la habitación a ponerme el pijama y volver a desayunar, pero como no había nada, occidentalmente hablando, comible, pues seguí haciendo fotos a los chinos en pijama mientras se ponían finos a desayunar.
Que os parece?? Podríamos instaurar esta moda en el resto del mundo, no os parece?? Nada de ducha rápida, baggy pants y camiseta para bajar al restaurante! Te pones las zapatillas, te quitas las legañas en el ascensor y a desayunar!!
No dejan de sorprenderme...
Volvimos a Shanghai anoche muertecitas de cansancio. Mi maleta llegó con el bolsillo exterior totalmente desgarrado, así que me tocó hacer reclamación a la compañía (la maleta es de las güenas) y hoy han venido a casa y se la han llevado para arreglarla (miedo me da), me la traerán dentro de un mes! Para entonces se me habrá olvidado que tenía una maleta...
Últimos comentarios