¿Quién no ha visto alguna vez la imagen de un grupo de chinos haciendo tai chi? Ya sea en parques, plazas, gimnasios...
Resulta que a los chinos les "pirra" hacer ejercicio y no pierden la oportunidad de hacerlo. Es cierto que es más frecuente ver a gente mayor practicándolo, los más jóvenes trabajan muchas horas al día.
Cuando vivíamos en el otro apartamento, solía bajar al gimnasio varias veces a la semana y un día, mientras estaba en la bici estática, entró una de las chicas de la limpieza del edificio, se quitó los zapatos y se puso a correr en la cinta con el uniforme y todo. Debía ser su hora de comer y aprovechaba para hacer unos kilómetros en la cinta. Como corría la tía.
Como se puede adivinar con la anécdota, los chinos no brillan por su higiene personal.... En fin, de eso ya hablaré otro día.
La cuestión es que es muy habitual ver grupos de gente en los parques bailando (con la música del "radiocasette" a todo trapo) o haciendo tai chi en las noches de verano o por la mañana muy temprano. Ahora hace un frío que pela, así que como para hacer el tonto en un parque, se les caerían los dedos de las manos a trocitos.
Hay también parques por toda la ciudad en los que han habilitado zonas con "aparatos" de gimnasia para los mayores, como los que hay en algunos parques en España, pero la diferencia es que aquí los usan.
Un día dando un paseo por la ciudad tropezamos con uno de ellos y estaba de lo más concurrido. Había dos señoras super simpáticas que nos intentaban explicar cómo se utilizaban las máquinas. Nosotras no nos enterábamos de nada.
Por supuesto no perdimos la oportunidad de hacer el payasete un rato.
Pero las reinas indiscutibles seguían siendo las abuelitas. No os podéis imaginar la elasticidad que tienen!
Hay muchas cosas que los chinos tendrían que aprender de los occidentales, pero desde luego hay muchísimas otras que no nos vendría nada mal aprender a nosotros de ellos.
Últimos comentarios