Ayer alguien me preguntaba en un mail si la barrera del idioma era muy grande, le contesté esta mañana y le dije que si, que a veces era totalmente infranqueable, y le ponía un par de ejemplos, la comunicación con los taxistas y con mi ayi, con la que me comunico con señas.
Son los ejemplos que normalmente pongo, pero me acaba de pasar algo que refleja la impotencia de no poder hablar chino.
Marido tenía una cena de trabajo a la que no me apetecía ir, lleva todo el día lloviendo y para más inri se iban a pasar toda la cena hablando de contratos, compañías aéreas y aviones. Un ratito está bien, pero si me lo pierdo de vez en cuando tampoco pasa nada.
La cuestión es que no hay mucho en la nevera, y tampoco me apetecía ponerme a hacer cena para mí sola, así que como marido pasaba por la pizzería de camino al restaurante, le he pedido que me pidiese una pizza y que me la trajesen a casa.
Al ratito me ha llamado y me ha dicho que ya estaba, que en 30 minutos la tenía en casa, ya estaba pagada y lo mejor es que ya había dejado la dirección, así que la próxima vez podíamos llamar por teléfono para pedir sin tener que pelearnos con la señorita del teléfono en "chininglish".
Una hora más tarde la pizza no había llegado y un número que no conocía me estaba llamando al móvil. Un señor hablándome en chino, imaginé que el de la pizza. En inglés empiezo a decirle que no le entiendo, y él venga a hablar en chino.
En un momento dado entiendo algo: "Hong mei Lu", que es la calle perpendicular a la nuestra, así que le digo el nombre de la nuestra y me cuelga. Ilusionada imagino que ese era el dato que necesitaba, así que me vuelvo a sentar a esperar mi cena.
Diez minutos más tarde me vuelve a llamar el mismo número y el mismo señor me vuelve a soltar una parrafada en chino, no sabría decir si la misma que antes, porque como no me entero de NADA. Vuelvo a decirle el nombre de las calles, pero claro, soy incapaz de decirle el número, ni el portal ni el piso ni NADA. Le cuelgo.
Llamo a marido y le cuento la película. Tenemos la suerte de que su broker es de Hong Kong y habla chino, así que quedo en mandarle en un sms el teléfono del repartidor de pizza, para que Anna le llame y le explique con las instrucciones de marido dónde tiene que llevar la pizza a la pobre chica guiri que se está muriendo de hambre sola en su casa.
Finalmente, el timbre ha sonado y el señor repartidor, con mi cena en una bolsa térmica estaban en la puerta. Cuando abro me dice algo en chino y yo asiento como si le entendiese, alargando las manos para que me diese la pizza.
Al fin tengo mi cena!!! Bien!! Pero el señor repartidor no se va... de hecho, me alarga la mano y me da la factura de la pizza... ¿Esto no estaba pagado? Marido me había dicho que la había pagado, por qué me señala el importe con el dedo como si tuviese que pagar?
Ilusa de mi, intento explicarle en inglés que no tengo que pagar nada, pero claro, él me asiente igual que yo le he hecho a él. No se entera de NADA.
Desesperada vuelvo a llamar a marido. No hay señal. vuelvo a intentarlo. Nada. A la tercera da señal, lo coge y le cuento la nueva película. No entiende nada. Yo menos. Así que vuelta a empezar, pone a Anna en el teléfono y yo le paso el móvil al señor repartidor, que ya empezaba a mirarme con cara un poco rara cansado de esperar. Parece que ya lo ha entendido.
Pero sigue sin irse, al contrario, coge su teléfono y empieza a marcar un número. Después de unos segundos interminables por fin le contestan y habla con alguien, imagino con la pizzería para confirmar la versión que le habíamos dado.
Al final todo ha terminado bien, el señor repartidor se ha desvanecido en medio de la noche lluviosa y yo he podido cenar pizza. Pero no ha sido fácil.
Así que ya veis, algo taaaaaan sencillo como pedir una pizza se convierte en una verdadera odisea... Que ganas tengo de empezar las clases de chino.
Jopelin, que difícil.
Publicado por: reyes | lunes, 13 diciembre 2010 en 01:39 a.m.
Pues si, muuuy complicado... No sabes con qué ansia me he zampado la pizza!! ;)
Publicado por: sandra | lunes, 13 diciembre 2010 en 08:58 a.m.
Sandra! Qué tal?
A que academia te vas a apuntar a chino?
Son caras? Mi novio se va en menos de un mes para allá! Y
yo para el visado, necesito una invitación, así que pensado en dar
clases de chino. Recomiendame academias!
Xie XIe!!
Publicado por: Emiii | lunes, 13 diciembre 2010 en 06:28 p.m.
Pues yo quiero apuntarme en la universidad el semestre que viene, que empieza en febrero, son más clases y es más barato, pero sólo puedes dedicarte a estudiar, son bastantes horas al día.
Tengo varios amigos que van a la academia Miracle Mandarin, hay varias por toda la ciudad y es muy flexible en cuanto horarios y tal, en la web te lo cuentan todo.
Espero haberte ayudado! ;)
Publicado por: sandra | lunes, 13 diciembre 2010 en 07:21 p.m.
Muchas gracias! Ya he echado un vistazo a la página y tiene buena pinta.
Si me puedes decir la página web de la universidad, te lo agradecería mucho!
Por cierto, que diferencia de horario hay con España? 8 horas?
Un besinnn, y siento las molestias!
Publicado por: Emiii | martes, 14 diciembre 2010 en 05:23 p.m.
Pues son 7 horas más que en España. La web no la tengo ahora mismo, te la dejo otro día! :P
Publicado por: sandra | martes, 14 diciembre 2010 en 07:25 p.m.