Nada más llegar a Suzhou nos dirigimos al "jardín del administrador humilde". Las entradas estaban incluidas en el precio del tour, pero no creo que fuesen muy caras.
Justo antes de entrar, Peter, el guía, nos dijo que una vez dentro iríamos al "happy house" (casa feliz), como no conocíamos nada nos pareció bien, total, que más daba empezar por un sitio u otro, no?.
Nos contó que este jardín de casi 5 hectáreas lo mandó construir un alto funcionario para su uso personal. No está nada mal, espero que tuviese jardineros, por que no veas que paliza recogiendo hojitas y quitando malas hierbas. Se construyó en la dinastía Ming, si, la de los jarrones, pero como suele pasar, después de la guerra quedó un poco perjudicado y tuvieron que reconstruirlo.
Entramos, y desde el principio empecé a hacer miles de fotos. ¿Recordáis el jardín de Yuyuan del que os hablé en su día? Pues este lo supera con creces. Empezando por los mosaicos del suelo.
No son algo constante, te los vas encontrando mientras paseas por el jardín y algunos son preciosos.
Este lo utilizaban para hacer ejercicio por las mañanas. Tenían que pisar los murciélagos uno con cada pie, dando pasos grandes y terminar en el centro del círculo. Yo no se para que nos pegamos las palizas que nos pegamos en el gimnasio si dando 5 pasos en círculo los chinos de hace siglos estaban en plena forma. Mañana pongo un mosaico de estos en el parqué de casa.
En 1997 la UNESCO reconoció este jardín como patrimonio de la humanidad.
En un momento dado, mientras yo iba ensimismada mirando hacia todos sitios, Peter nos dijo que habíamos llegado al Happy House. Me quedé un poco parada, no había mucho por allí, bastante soso he de decir. Al ver mi cara de sorpresa, me señaló el WC... Marido se partía de la risa, yo... bueno, esta gente nunca dejará de sorprenderme...
Volviendo a la visita, os dejo con algunas fotos del sito.
En verano el lago está lleno de lotos y creo que todo el jardín huele a su perfume. Ahora, las hojas empiezan a amarillear y ves a los jardineros recoger las hojitas del suelo concienzudamente...
...Y las hojitas del lago las recoge este señor tan majete con su red. Daba un miedo ver como se movía la barca.
Impresionante también la colección de bonsais, y que nadie se ofenda, pero yo pensaba que era algo de la cultura japonesa.
Este chiquitín ha ganado este año el 1er premio en una competición nacional de bonsais.
Y bueno, este es el resumen de la visita al jardín, tengo unas 120 fotos más, pero me parece un poco excesivo colgarlas todas.
Por cierto, antes de que se me olvide, ¿no os parece un poco raro que llamen al señor dueño del jardín, administrador humilde? ¿Con 5 hectáreas de jardín? Sin comentarios...
sandrita me encanta tu blog!!yo también voy a poner el mosaico de los murcielago en el salon..adios a sudar en el gym..jijij..hombre si hubiera tenido 10 hectáreas de jardín no le hubieran llamado administrador humilde!! sigue contandonos mas cositas...muakss
Publicado por: Luz Karime17 | jueves, 04 noviembre 2010 en 05:03 a.m.
Jajajajaja.... me parto de risa con el happy house !! Joder que ganas me están entrando de ir.... es alucinante !
Publicado por: Jesus Caballero | sábado, 06 noviembre 2010 en 04:43 a.m.