Después de posponerlo durante un par de semanas, hoy es el día, ha llegado el momento de que veáis un mercado callejero de productos frescos. Este en concreto es con el que nos encontramos dando un paseo por Duolun Lu.
A mitad más o menos de la calle Duolun salía una calle en la que desde el principio se veían vendedores ambulantes de verduras. Yo quise investigar inmediatamente, pero marido puso cara de que no le apetecía nada, así que seguimos con nuestro paseo cultural.
Después de recorrernos Duolun Lu de arriba a bajo, volvimos a pasar por la calle del mercado y tras unos cuantos, "andaaaa, por faaaa, solo un poquitooo....", marido cedió y nos introducimos en un territorio totalmente desconocido.
Al principio me recordó un poco, guardando las diferencias, a Portobello,eso sí, mucho más rústico, tenían las verduras, aunque en el suelo, bien organizadas y ordenadas. El parecido se fue desvaneciendo a medida que recorrimos el mercado.
A medida que avanzábamos, se iba haciendo más interesante. vimos como tostaban los frutos secos allí mismo, con una especie de horno que giraba.
En ese momento estaban sacando pipas de girasol, pero tostaban prácticamente de todo. Yo quería comprar una bolsita, pero con todo lo que estábamos viendo alrededor, marido pensó que si apreciaba en algo mi salud, mejor las compraba en Carrefour.
Había bastantes restaurantes callejeros, de esos con "solera". Se acercaba la hora de la cena y se veía cómo estaban preparándolo todo.
Dumplings, pato "laqueado", noodles... Un poco de todo.
En lo que se refiere al mercado, vendían de todo, la sección de frutas y verduras era la más extensa, había muchos "puestos" de esos productos.
Setas
Tomates "cherry" rojos y naranjas. Jengibre y ajos.
Pomelos tamaño gigantesco, mirad la mano de la vendedora al fondo.
Estos no son tomates, son caquis. Me vuelven loca.
Y también alguna otra cosa que no sabría decir exactamente de que se trata.
La sección pescados y mariscos es la que nos dejó atónitos. Ya veréis por qué. La oferta era algo menos extensa que la de la verdura y la fruta, pero es que claro, las instalaciones no daban para mucho más.
En los barreños mantenían a los peces y demás bichitos (cangrejos, tortugas, algo parecido a gambas) medio vivos. Veías a los peces dando sus últimos coletazos, mientras las amas de casa chinas negociaban el precio de la cena.
Quiero dejar claro que yo me adapto a todo, pero este momento pescado me parece muy fuerte. Yo no daba crédito y marido menos aún. Casi no me dejó ni hacer la foto, ¡ya había tenido suficiente!
Estos pescados no se habían caído accidentalmente de uno de los barreños o de ningún otro recipiente. Los habían puesto ahí, encima del trapito, pero claro, como al principio se movían, terminaron rebozándose en el suelo.
Las señoras, para comprobar que estaban vivos, les daban pataditas para que se moviesen. De momento creo que voy a seguir comprando en el Carrefour, que allí al menos no veo de donde sacan los pescaditos.
Ya sabéis que nos mudamos, a partir de la semana que viene ya estaremos en nuestra nueva casa. Ayer vi que había un mercado tipo "abastos" al ladito de casa, prometo hacer una incursión y ver que me depara la compra con carrito. Seguro que no supera al mercado callejero.
madre mia, la verdad es que Mario tiene razón!!!! lo de la verdura pase pero el pescao y encima le dan pataditas para ver si estan vivos jejejejejejejeje cuando vayan a comprarlos van a estar magullados jajajajajajaja tu sigue comprando en el carreful!!!!!!!!!!!! que a mi me pasa lo que a ti que como no veo de donde viene pues lo compro!!!!!!
Publicado por: marta | jueves, 18 noviembre 2010 en 10:41 p.m.
Algunas cosas tienen mejor pinta que en supermercado.
Publicado por: César Gómez | viernes, 19 noviembre 2010 en 03:27 p.m.
Me ha encantado el mercadillo, el pescado una pena que no sepas donde se cría, sino lo mejor, cuanto más vivo más fresco, ya me gustaría a mí aquí, que pago a precio de oro y la mitad de las veces sabe a conservante.
bss.
Publicado por: reyes | sábado, 20 noviembre 2010 en 05:24 p.m.
A mi fue una de las cosas que más me impactaron en Shangai, esas pobres gambas!!! Las frutas esas rojas que parecen mini granadas las venden secas en todos los supermercados chinos, pero no he conseguido averiguar para qué las usan, si descubres que están buenas avisa!!!!
Publicado por: Eva Fuentes | lunes, 22 noviembre 2010 en 06:28 p.m.